




Programa | 10 de noviembre
- Canal 1
- 08:30| 09:00 hrs
Registro
- 09:00 | 09:50 hrs.
Elementos fundamentales sobre contratación de Obra Pública
La contratación de obra pública es un importante motor del desarrollo económico de los países y genera un mercado relevante. Nuevos estándares, innovaciones y un desarrollo enfocado en favorecer infraestructura sostenible y orientada a mayores facilidades a los ciudadanos, especialmente a sectores más vulnerables.
Dirigido a compradores públicos especialistas en la contratación de obra pública, y a profesionales vinculados a las decisiones de infraestructura y obra pública.
Ana María Ruiz – División de Infraestructura y Compras Públicas, liderando el área de Infraestructura y Asociaciones Público Privadas, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE
Tomas Vicuña – Head of B2C Solutions, COPEC Voltex
Claudio Inzunza – Head of e- City, ENEL X
- 10:00 | 10:50 hrs.
Normativa de compras públicas, el contexto regional
Chile está pronto a aprobar una relevante reforma a la contratación pública, que establecerá nuevos procesos de contratación y otros cambios fundamentales en la operación del sistema de compras públicas, transformación que también se está llevando a cabo en otros países de la región.
Dirigido a autoridades, abogados y funcionarios de abastecimiento que quieran estar al día con las reformas legales en proceso, especialmente la nueva ley de compras que está tramitando Chile.
María Francisca Yañez – National Technology Officer, Microsoft Chile
Carina Pizzinat, Directora, Agencia Reguladora de Compras Estatales, Uruguay
Andrés Ruiz, Profesor Universidad Central, Profesor Invitado Postítulo UAI.
- 11:00 | 11:30 hrs.
Inauguración
José Miguel Sotoluque – CEO, Interexpo
Helena Fonseca – Secretaria Técnica Red Interamericana de Compras Gubernamentales – RICG, Organización de los Estados Americanos
Jacobo Pastor García Villarreal – Especialista Senior en Políticas de Integridad y Compras Públicas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos – OCDE
Tania Perich – Directora, Chilecompra
- 11:30 | 12:20 hrs.
Políticas Públicas post COVID, un nuevo escenario
Diversos ámbitos de la contratación pública han debido adaptarse a las nuevas condiciones producidas por la emergencia sanitaria. Nuevas estrategias de compra e innovaciones para optimizar el seguimiento y control de los procesos se han posicionado de forma relevante.
Dirigido a autoridades, y a compradores públicos de sectores especialmente críticos como salud, educación y gestión municipal.
Helena Fonseca – Secretaria Técnica Red Interamericana de Compras Gubernamentales – RICG, Organización de los Estados Americanos
Tania Perich – Directora, ChileCompra
- 12:30 | 13:20 hrs.
Compras públicas estratégicas
La contratación pública está en permanente evolución para lograr mayor eficiencia y transparencia en el uso de los recursos. En este proceso, ha sido clave el concepto de compra pública estratégica, que a partir de una mirada transversal logra balancear eficiencia y transparencia como motores de mayor valor por dinero.
Dirigido a decisores estratégicas, compradores públicos y proveedores que quieran conocer hacia dónde avanzan las compras públicas.
Maureen Barrantes Rodriguez – Directora, Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativas, Costa Rica
Gian Luigi Albano – Jefe de la División Programa para la Racionalización del Gasto Público, Consip, Agencia Central de Compras, Italia
Dora Ruiz – Jefa de la División Compras Estratégicas, ChileCompra
- 13:30 | 14:20 hrs.
Presentación SODEXO
- 14:30 | 15:20 hrs.
Taller: Qué son y cómo funcionan las Bases Tipo para licitaciones del Estado
Paula Moreno – Jefa Departamento de Compras Estratégicas, ChileCompra
- 15:30 | 16:20 hrs.
Innovación al servicio de la contratación pública
El contexto de los últimos años ha movilizado fuertemente innovación en diversos ámbitos. En contratación pública se han catalizado diversas iniciativas innovadoras, orientadas a perfeccionar las distintas etapas de los procesos de abastecimiento, y fortalecer los objetivos primarios de la contratación pública.
Orientado a autoridades del sector público, responsables de transformación digital de los servicios, jefes de tecnología y compradores públicos especialmente vinculados con la adquisición de innovación.
Sofía Prudencio – Especialista en Contratación Pública, Perú
Rocío Fonseca – Gerente General, InnovaChile
Ariel Amue, Gerente Desarrollo de Negocios del Sector Público en AWS Cono Sur, AMAZON
- 16:30 | 17:20 hrs.
Taller: Compra Ágil, herramienta de negocio en Mercado Público
Sandro Caro – Gestor de Proyectos Estratégicos de Compras, ChileCompra
- 17:30 | 18:20 hrs.
Taller: Nuevo modelo de Convenio Marco y modalidades de compra en el Estado
Carmen Jara – Jefa Departamento de Estrategias y Licitaciones de Convenio Marco, ChileCompra
Programa | 11 de noviembre
- Canal 1
- 09:00 | 9:30 hrs.
Registro
- 09:30 | 10:20 hrs.
Herramientas para el fortalecimiento empresarial en la nueva economía
En un nuevo escenario, en que los servicios son cada vez más digitales, y los gobiernos ha instaurado nuevas formas de vincularse a la ciudadanía, las compras públicas cumplen un rol relevante, en tanto vehículo para permitir las adquisiciones necesarias en este nuevo escenario, y como puerto seguro y fuente de oportunidades especialmente para emprendedores y pequeños empresarios.
Dirigido a compradores públicos, y proveedores del estado, especialmente micro y pequeñas empresas.
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE, Perú
Fernando Barraza – Director, Servicio de Impuestos Internos, Ministerio de Hacienda, Chile
Alvaro Undurraga – Director Metropolitano, Corfo
- 10:20 | 10:30 hrs.
Pitch de ademanda
- 10:30 | 11:20 hrs.
Objetivos de Desarrollo Sostenible, avanzando a una nueva economía, Compras Públicas Sostenibles y de triple impacto
Las compras públicas sostenibles son un elemento fundamental en el desarrollo de políticas de contratación pública, ya que logran alinear esfuerzos de transparencia y eficiencia en torno a un objetivo mayor. Al igual que Chile, diversos países de la región están perfeccionando su normativa, sus políticas de compras públicas sostenibles y abriendo espacios a empresas de triple impacto en búsqueda de desarrollar una economía más sostenible
Dirigido a funcionarios y responsables de abastecimiento, y a empresas interesadas en desarrollar una oferta más sostenible y conocer cómo los gobiernos valoran esas acciones en sus compras públicas.
Igor Morales – Director del Centro de Innovación para las Contrataciones y Abastecimiento Estatal y Presidente del Consejo Asesor Iberoamericano
Pablo Seitz – Director Nacional, Dirección Nacional de Contratación Pública, Paraguay
Juan Salinas – Coordinador Área Desarrollo Productivo y Medioambiente, ACHM
- 11:20 | 11:30 hrs
Pitch Enel X
- 11:30 | 12:20 hrs.
Taller: ¿Cómo comprar tecnología en el Estado?
Loreto González – Profesional de Adopción Categoría Tecnología, ChileCompra
- 12:30 | 13:20 hrs.
Datos abiertos para mejor gestión pública
La gran cantidad de datos e información que se produce a partir de los sistemas de compras públicas facilita mejores decisiones de política pública y acompaña procesos de apertura para apoyar la gestión pública data-driven y la participación ciudadana y control social, bajo nuevos y más elevados estándares de colaboración y transparencia.
Dirigido a compradores públicos, funcionarios y equipos de fiscalización y control y de departamentos de investigación y estudios, equipos de tecnología y funcionarios encargados de transformación digital, responsables de innovación y participación ciudadana, y empresas interesadas en crear plataformas y servicios a partir de los datos de compras públicas.
Gabriela Lazo – Jefa de la División Estudios e Inteligencia de Negocios, CHILECOMPRA
Mariana López Fernández – Gerente de Proyectos, Open Contracting Partnership OCP
Claudia Peña – Head of Marketing, Enel X
- 14:30 | 15:20 hrs
Articulación de redes público privadas en contratación pública
La articulación de redes público/privadas en el marco de una estrategia de relacionamiento efectiva entre compradores y proveedores abre espacios para la innovación, minimiza riesgos en la evaluación de nuevos productos o servicios, y permite aumentar la eficiencia de las compras públicas a partir de una visión de proveedores como socios estratégicos para el desarrollo de mejores servicios para los ciudadanos.
Dirigido a compradores públicos, abogados, agencias de fiscalización y control, y gremios empresariales interesados en fortalecer la colaboración público privada a través de las compras públicas.
David Rau – Gerente General- Flux Solar
Wilson Pais – Digital Native Companies Lead for Latin America at Microsoft
Carlos Pimentel – Director General, Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP)
- 15:20 | 15:40 hrs
Pitch de GTD
- 15:40 | 16:30 hrs.
Taller: Cómo sacar partido a los datos de Mercado Público
Rolando Guzmán – Profesional del Departamento de Formación y Acreditación, ChileCompra
- 16:40 | 17:30 hrs.
Taller: Qué es y cómo opera el Nuevo Registro de Proveedores
María Elena Reyes – Profesional de Departamento de Adopción, ChileCompra
Programa | 10 de noviembre
- Canal 1
- 09:30 | 10:30
Inauguración (PLENARIO)
Charla magistral: Políticas Públicas post COVID, un nuevo escenario
Diversos ámbitos de la contratación pública han debido adaptarse a las nuevas condiciones producidas por la emergencia sanitaria. Nuevas estrategias de compra e innovaciones para optimizar el seguimiento y control de los procesos se han posicionado de forma relevante.
Dirigido a autoridades, y a compradores públicos de sectores especialmente críticos como salud, educación y gestión municipal.
Sra. Helena Fonseca – Especialista Senior en Gestión Pública de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Secretaria Técnica de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG)
Sra. Tania Perich – Directora ChileCompra
- 11:00 | 12:00
Compras públicas estratégicas
La contratación pública está en permanente evolución para lograr mayor eficiencia y transparencia en el uso de los recursos. En este proceso, ha sido clave el concepto de compra pública estratégica, que a partir de una mirada transversal logra balancear eficiencia y transparencia como motores de mayor valor por dinero.
Dirigido a decisores estratégicas, compradores púbicos y proveedores que quieran conocer hacia donde avanzan las compras públicas.
Sr. Gian Luigi Albano – Jefe de la División Programa para la Racionalización del Gasto Público Consip, Agencia Central de Compras, Italia
Sra. Dora Ruiz – Jefa de la División Compras, ChileCompra
Licda. Maureen Barrantes Rodríguez – Directora, Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Adm., Costa Rica
- 12:30 | 13:30
Objetivos de Desarrollo Sostenible, avanzando a una nueva economía, Compras Públicas Sostenibles y de triple impacto
Las compras públicas sostenibles son un elemento fundamental en el desarrollo de políticas de contratación pública, ya que logran alinear esfuerzos de transparencia y eficiencia en torno a un objetivo mayor. Al igual que Chile, diversos países de la región están perfeccionando su normativa, sus políticas de compras públicas sostenibles y abriendo espacios a empresas de triple impacto en búsqueda de desarrollar una economía más sostenible
Dirigido a funcionarios y responsables de abastecimiento, y a empresas interesadas en desarrollar un oferta más sostenibles y conocer cómo los gobiernos valoran esas acciones en sus compras públicas.
Sr.Pablo Seitz – Director Nacional de Contrataciones Públicas, Paraguay
Sra. Antonia Biggs – Líder de Sustentabilidad en Fundación Chile, Chile
Juan Salinas – Coordinador Área Desarrollo Productivo y Medioambiente, ACHM
- 14:30 | 15:30
Innovación al servicio de la contratación pública
El contexto de los últimos años ha movilizado fuertemente innovación en diversos ámbitos. En contratación pública se han catalizado diversas iniciativas innovadoras, orientadas a perfeccionar las distintas etapas de los procesos de abastecimiento, y fortalecer los objetivos primarios de la contratación pública.
Orientado a autoridades de sector público, responsables de transformación digital de los servicios, jefes de tecnología y compradores públicos especialmente vinculados con la adquisición de innovación.
Sra. Sofía Prudencio – Especialista en Contratación Pública, Perú
Sra. Rocío Fonseca – Gerente General, InnovaChile
- 16:00 | 17:00
Normativa de compras públicas, el contexto regional
Chile está pronto a aprobar una relevante reforma a la contratación pública, que establecerá nuevos procesos de contratación y otros cambios fundamentales en la operación del sistema de compras públicas, transformación que también se está llevando a cabo en otros países de la región.
Dirigido a autoridades, abogados y funcionarios de abastecimiento que quieran estar al día con las reformas legales en proceso, especialmente la nueva ley de compras que está tramitando Chile.
Sr. Andrés Ruiz – Docente, Diplomado de Compras Públicas Estratégicas e Innovadoras, Universidad Adolfo Ibáñez
Sra. Carina Pizzinat – Directora Agencia Reguladora de Compras Estatales, Uruguay
- Canal 2
- 11:00 | 12:00
Prácticas de compra para el sector salud - CENABAST
- 12:30 | 13:30
Nuevo modelo de convenio marco y nuevas modalidades de compra del estado
Sra. Carmen Jara – Jefa Departamento de Estrategias y Licitaciones de Convenio Marco, ChileCompra
- 14:30 | 15:30
¿Qué son y cómo funcionan las bases tipo para licitaciones del estado?
Sra. Paula Moreno – Jefa Departamento de Compras Estratégicas de la Dirección ChileCompra
- 16:00 | 17:00
Compra ágil: herramienta de negocio en mercado público
Sr. Sandro Caro Cubillos – Gestor de Proyectos Estratégicos de Compras de la Dirección ChileCompra
Programa | 11 de noviembre
- Canal 1
- 09:30 | 10:30
Herramientas para el fortalecimiento empresarial en la nueva economía
En un nuevo escenario, en que los servicios son cada vez más digitales, y los gobiernos ha instaurado nuevas formas de vincularse a la ciudadanía, las compras públicas cumplen un rol relevante, en tanto vehículo para permitir las adquisiciones necesarias en este nuevo escenario, y como puerto seguro y fuente de oportunidades especialmente para emprendedores y pequeños empresarios.
Dirigido a compradores públicos, y proveedores del estado, especialmente micro y pequeñas empresas.
Sr. Fernando Barraza – Director, Servicio de Impuestos Internos, Ministerio de Hacienda, Chile
Sr. Viviana Mora – Docente, Diplomado de Compras Públicas Estratégicas e Innovadoras, Universidad Adolfo Ibáñez
Sr. Alvaro Undurraga – Director RM, Corfo
- 11:00 | 12:00
Compras públicas en el sector salud, contexto regional y oportunidades
El sector salud es el que ha tenido mayor representación en las compras públicas en los últimos años, y ha representado importantes desafíos para la cadena de abastecimiento y logística, para responder a las particularidades generadas a partir de la pandemia COVID 19.
Dirigido a compradores públicos especialistas en la contratación de medicamentos e insumos de salud, y a profesionales vinculados a las decisiones de políticas de salud pública.
- 12:30 | 13:30
Elementos fundamentales sobre contratación de obras públicas
La contratación de obra pública es un importante motor del desarrollo económico de los países y genera un mercado relevante. Nuevos estándares, innovaciones y un desarrollo enfocado en favorecer infraestructura sostenible y orientada a mayores facilidades a los ciudadanos, especialmente a sectores más vulnerables.
Dirigido a compradores públicos especialistas en la contratación de obra pública, y a profesionales vinculados a las decisiones de infraestructura y obra pública.
Sr. Paulo Magina – Subdirector División de Integridad para el Sector Público. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Sr. Claudio Inzunza – Head of e- City, ENEL X
- 14:30 | 15:30
Articulación de redes público-privadas en contratación pública
La articulación de redes público/privadas en el marco de una estrategia de relacionamiento efectiva entre compradores y proveedores abre espacios para la innovación, minimiza riesgos en la evaluación de nuevos productos o servicios, y permite aumentar la eficiencia de las compras públicas a partir de una visión de proveedores como socios estratégicos para el desarrollo de mejore servicios para los ciudadanos.
Dirigido a compradores públicos, abogados, agencias de fiscalización y control, y gremios empresariales interesados en fortalecer la colaboración público privada a través de las compras públicas
Sr. Carlos Pimentel – Director General de Contrataciones Públicas, República Dominicana
Sra. María de los Angeles Romo – Gerente General, Startup Chile
- 16:00 | 17:00
Datos abiertos para mejor gestión pùblica
La gran cantidad de datos e información que se produce a partir de los sistemas de compras públicas facilita mejores decisiones de política pública y acompaña procesos de apertura para apoyar la gestión pública data-driven y la participación ciudadana y control social, bajo nuevos y más elevados estándares de colaboración y transparencia.
Dirigido a compradores públicos, funcionarios y equipos de fiscalización y control y de departamentos de investigación y estudios, equipos de tecnología y funcionarios encargados de transformación digital, responsables de innovación y participación ciudadana, y empresas interesadas en crear plataformas y servicios a partir de los datos de compras públicas.
Sra. Mariana López Fernández – Gerente de Proyectos, Open Contracting Partneship OCP
Sra. Claudia Peña – Head of Marketing, Enel X
- Canal 2
- 09:30 | 10:30
¿Qué es y cómo opera el nuevo registro de proveedores?
Sra. María Elena Reyes – Profesional de Departamento de Adopción de la Dirección ChileCompra
- 11:00 | 12:00
¿Cómo comprar tecnología en el Estado?
Sra. Loreto González – Profesional de Adopción Categoría Tecnología de la Dirección ChileCompra
- 12:30 | 13:30
¿Cómo sacar partido a los datos de Mercado público?
Sr. Rolando Guzmán – Profesional del Departamento de Formación y Acreditación de la Dirección ChileCompra
- 14:30 | 15:30
Herramientas de digitalización para empresas
- 16:00 | 17:00